Composición: Consiste en sumar 2 o más raíces o palabras para formar una nueva palabra con el significado de ambas combinado.
Clases de palabras compuestas
Se pueden clasificar de la siguiente forma:
Gráficos: Es la unión de 2 palabras en una misma unidad gráfica. Ejemplo: alta+voz= altavoz
También puede adaptarse fonéticamente alguno de sus elementos. Ejemplo: diez+seis= Dieciséis
Sintagmáticos: Las palabras no se unen gráficamente. Ejemplo: Físico-químico
Derivación: Consiste en añadir a la raíz uno o más morfemas derivativos.
-Prefijos: Se colocan delante de la raíz y no afectan a la categoría gramatical de la palabra.
-Sufijos: Se colocan detrás de la raíz y se dividen según su significado y según modifiquen o no la categoría de la palabra:
Categoriales: Cambian la categoría de la palabra base o modifican su significado. Ejemplo: Negro-adjetivo, Negrura-Sustantivo, Negrear-verbo.
Valorativos: Modifican la raíz sin cambiar la categoría gramatical de la palabra base
TIPOS:
-Aumentativo: -azo, -ota.
-Disminutivo: -illo, -ita.
-Despectivos: -ucho, -ucha.
-Superlativos: -ísimo.
Parasíntesis: Incluye:
-Palabras formadas por composición y derivación. Ejemplo: quince+año+-er-+-a= quinceañera
-Palabras formadas por prefijación y sufijación simultáneamente, de forma que la palabra solo con prefijo o solo con sufijo no existe. Ejemplo: en-+amor+-ada= enamorada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario